
Salbutamol Inhalador: Reseña
El asma bronquial nos puede causar una
congestión que no solo es angustiante por la dificultad de respirar,
es que incluso puede llegar a ser peligrosa para la salud, y requiere
ser atendida y tratada lo antes posible.
Salbutamol Inhalador se constituye en
el tratamiento necesario para poder respirar sin esa sensación
continúa de ahogo, incluso cuando estés pasando por una crisis de asma
bronquial.
Aunque se sabe que el Salbutamol
inhalador es un medicamento de corta acción por cuanto su efecto solo
dura 4-6 horas, es muy efectivo para tratar síntomas de pacientes que
padecen sibilancias u otros problemas de respiración.
Comercialmente, el Salbutamol Inhalador
se conoce como Ventolín, y desde 1968 cuando salió al mercado ha
comprobado ser un medicamento altamente efectivo para el tratamiento
del asma.
Reseña sobre el Salbutamol Inhalador.
Esta sección tiene como objetivo
informar a las personas sobre qué es el inhalador de salbutamol, quién
debería usar este medicamento, en qué dosis, etc.
Salbutamol Inhalador es un receptor
adrenérgico agonista beta-2 , su principal uso es el tratamiento de
broncoespasmos que usualmente están asociados a experimentar
enfermedades como el asma u otros problemas pulmonares de carácter
crónico.
El Salbutamol Inhalador puede ayudar a
quienes padecen problemas al respirar, sibilancias, congestión en el
pecho, etc.
Salbutamol Inhalador actúa en tan solo
5-10 minutos después de haberlo administrarlo al paciente. Se debe
tener claro que el Salbutamol no va a curar estas enfermedades, es una
forma de aliviar al controlar esos síntomas que se reportan producto
de esas enfermedades.
¿Cómo se administra Salbutamol
Inhalador?
Cuando se administra el salbutamol en
inhalador el efecto es más rápido ya que actúa directamente sobre los
músculos bronquiales. Se administra mediante nebulización, rotahaler,
autohaler o cualquier otro formato que permita administrar una dosis
determinada. En algunos casos, el salbutamol puede administrarse
intravenosamente.
En general, la acción de Salbutamol
hace que se reduzca la resistencia de las vías respiratorias a la vez
que se incrementa la capacidad de los pulmones, lo que facilita la
respiración.
Todo esto se logra cuando Salbutamol
Inhalador detiene la liberación de histamina. Debes seguir las
indicaciones del médico en cuanto a las dosis, una inhalación de
Salbutamol inhalador debería ser capaz de controlar los síntomas para
los que se te ha recetado por un período de al menos 4 horas.
¿Cómo funciona Salbutamol Inhalador?
Salbutamol Inhalador se clasifica como
un broncodilatador, lo cual significa que hace que los músculos de los
pulmones y las vías respiratorias se relajen. Esta relajación facilita
que se abran las vías respiratorias aliviando la congestión y haciendo
que sea más fácil respirar.
Contraindicaciones del Salbutamol
Inhalador
El Salbutamol inhalador no se
recomienda para mujeres embarazadas ni en período de lactancia.
Tampoco se recomienda para atletas, personas con trastornos de la
tiroides, presión alta u otras enfermedades cardiovasculares.
Si se sospecha o se sabe que puede ser
alérgico al Ventolín o alguno de sus componentes no debe administrarse
ya que los efectos secundarios podrían ser graves.
Salbutamol Inhalador es un recipiente
presurizado con una suspensión para ser inhalada, hay aproximadamente
doscientas aplicaciones en cada uno de estos recipientes.
Una gran parte del medicamento es
eliminado a través del riñón en las 72 horas siguientes a la
administración del Salbutamol ya sea vía inhalador, oral o intravenoso.