
¿Cuáles son los Efectos Secundarios del Salbutamol?
Se atribuyen muchos efectos
secundarios al uso del Salbutamol. Muchos de ellos han sido referidos
a través de estudios realizados durante los últimos 20 años, también
es cierto que en este período el salbutamol ha sido modificado.
La gran mayoría de los efectos
secundarios referidos por el uso del salbutamol se dan cuando se
administra en tabletas o como jarabe, y dependen directamente de la
dosis suministrada. Por otro lado, cuando hablamos de administración
de Salbutamol vía inhalación o nebulización, los efectos que se
reportan son mínimos.
Efectos Secundarios Comunes del
Salbutamol
Algunos de los efectos secundarios más
comunes de utilizar salbutamol inhalador incluyen temblores, aumento
de la presión sanguínea, nauseas, vómitos, irritación en la garganta,
insomnio, dolor de cabeza, pesadillas, mareos, tos, problemas en la
voz, dispepsia, ansiedad, taquicardia, palpitaciones, cambios de
humor, entre otros.
Aunque esta lista de posibles efectos
secundarios es larga no debemos entra en pánico ya que muchos de estos
efectos secundarios solo han sido registrados en un 1% o menos de los
pacientes estudiados.
De forma general, se puede indicar que
en promedio entre un 5-15% del total de pacientes pueden padecer algún
efecto secundario.
Efectos Secundarios del Salbutamol
cuando se administra vía oral
Los efectos secundarios del Salbutamol
cuando se toma vía oral ya sea como jarabe o como comprimidos son:
- Ansiedad incluso llegando a
presentarse temblores incontrolables en alguna parte del cuerpo
- Dolor de Cabeza
- Palpitación combinada con taquicardia.
- Calambres musculares
- Excitación
- Somnolencia
- Rubor e inquietud
- Irritación, tos y angina
- Retención de orina y diaforesis
¿Quiénes se ven afectado por los
Efectos Secundarios del Salbutamol?
Aunque los efectos derivados de la
ingesta del medicamento pueden afectar a cualquier persona que lo
tome, bien es cierto que se detecta una propensión mayor en niños
entre 2 y 6 años. Lo anterior, es especialmente cierto en lo que se
refiere a la ansiedad y excitación. En este rango de edad, sube el
promedio de pacientes que presentan efectos secundarios, llegando a
indicarse que entre un 15-20% de los niños de entre 2 y 6 años que
tomen salbutamol experimentan efectos secundarios.
También se indica que los efectos
secundarios gastrointestinales se presentan realmente poco en este
grupo de edad, en menos de un 2% de los casos.
Efectos en el corazón
La naturaleza propia del medicamento
como adrenoreceptor hace que uno de los efectos secundarios del
Salbutamol sea la presencia de reacciones cardiovasculares como son la
hipertensión, arritmia, taquicardia, angina.
Este tipo de efecto secundario del
Salbutamol se presenta principalmente en pacientes que tienen alguna
condición cardíaca (diagnosticada o no) previa a que le prescriban el
salbutamol.
Si un paciente debe tomar grandes dosis
de Salbutamol vía inhalador o nebulización se pueden dar efectos
secundarios del Salbutamol como la hipokalemia y la hiperglicemia.
Esto sucede porque el medicamento estimula los receptores beta lo que
a su vez estimula el movimiento de potasio entre células y la
gluconeogénesis.
¿Cómo saber cuál dosis debe
administrarse?
Tomar un medicamento como el Salbutamol
es bueno, siempre y cuando sea indicado por tu médico que conociendo
tu historial médico y tu estado actual de salud recomendará la
duración y dosis del tratamiento.
En este sentido, te recomendamos seguir
el tratamiento tal y como te lo prescriban. Tomar dosis excesivas de
Salbutamol puede conducir a efectos secundarios de cierta gravedad.
Otro aspecto muy importante, y que
evitara que te veas expuesto a mayores efectos secundarios, es
comunicar a tu médico, si no está al tanto, de cualquier medicamento
que estés tomando, ya que la interacción del Salbutamol con otros
medicamentos puede alterar su efectividad a la vez que generar mayores
efectos secundarios.
Si estás embarazada o dando el pecho a
tu bebé es mejor que evites tomar Salbutamol. Tampoco se debe tomar
Salbutamol quienes sufran trastornos del tiroides o tengan
diagnosticado problemas cardíacos, ya que algunos de los efectos
podrían afectar negativamente estos padecimientos.
Si tienes alergia al salbutamol o
alguno de sus componentes avisa a tu médico antes de iniciar ningún
tratamiento con este medicamento.